VENITE
venite y no te vuelvas
aquí estamos para estar
para que el otro nos importe
y que su tropezón, sea parte nuestra
venite
así como la muerte nos pertenece
la vida también
subamos al mismo carro!
comamos y bebamos
a la sombra del sol,
del vaso comunicante
siéntete, nos sintamos
catarata somos en ese abismo!
levántate mojado
escúrrete
mas deja que el agua te impregne
esa lluvia, la mismísima,
nos constituye
somos eso
y no somos más
venite
Alejandro Gil
11nov2025
Tuesday, November 11, 2025
VENITE
Saturday, November 8, 2025
ASÍ
ASÍ
Cuando ella me sueña junto al mar
hay un horizonte
tras las blancas espumas
hay un mar
quizá hay un sueño
o peces que vuelan
no lo sé, ni ella lo piensa
pero lo dice
y se queda muda
saltan las sales
las pupilas y las pieles
las escamas, podríamos suponer
te toco, digo allí
te abrazo, digo también
te amo, susurro
no puedo más que aceptar mi fortaleza:
el amarte tanto como esta ola que llega
Alejandro Gil
8 de noviembre 2025
a la Lulú
Friday, November 7, 2025
CÓMO SERÁ
este tiempo cómo?
éste nada
lengua la vacía
qué?
no entiendo
yo también
tampoco, será
será que mudar
hasta llego
aquí
me fuí?
sin aviso
sin asento
bajo
el coorrector anda mal, Ai!!!
Nos vemos en concreto
Alejandro Gil
Lo escribí mañana o pasado
Tuesday, November 4, 2025
CÓMO SE HACE POESÍA
CÓMO SE HACE POESÍA
No te sientes ni te pares
para hacer poesía no hace falta
una postura.
Tu mente dictará.
Ni tu corazón interviene.
Él está muy atrás en el tiempo,
lejos, lejos.
Ya pasó lo que escribes
toma otra forma que no se parece.
Aquí el ritmo cobra valor
Aquí, olvidarse es la fibra.
Qué son esas frases hechas que simulan?
Nada
Alejandro Gil
4 de noviembre 2025
Thursday, October 30, 2025
DORMIR
DORMIR
Y si tengo que dormir
Será de lado
Del lado equivocado, seguro
Del lado que oprime y duele
Sueño,
la pesadilla será dolorosa
Como cuando me despierto y sigue todo igual
Alejandro Gil
30 de octubre 2025
Tuesday, October 28, 2025
MIEDO
MIEDO
Tengo
y lo sufro
84 años tengo, y ellos tienen miedo.
No lo tengo por mí
lo tengo por mis nietos y mis bisnietos.
Miedo, mis vecinos tienen miedo.
No quieren cambiar este régimen,
no quieren vivir un cambio.
Se aferran a este infierno por temor.
Miedo a que todo cambie,
a que cambie para mejor.
A mis conciudadanos les dicen:
si esto cambia, será para peor
y no saben que esto es lo peor.
"NO ME MUEVAN DE AQUÍ", gritan.
Pavor sienten por las voces lejanas,
por voces ajenas que nada tienen que ver con nosotros.
Miedo, ellos inculcan para poseer nuestras cosas.
Nuestras tierras raras, nuestras aguas profundas.
Miedo nos meten, y el pibito de enfrente
tiene miedo.
Y el doctor de al lado, tiene miedo.
Miedo a no poder ascender al escalón de más arriba de su escala social,
a donde nunca podrá ascender si no asciende junto a su vecino.
Tiene miedo a ser lo que es.
A seguir subiendo paso a paso.
Sabe qué, amigo?
Si yo subo, usted sube.
Yo, subido, necesitaré de su servicio.
Yo, abajo, no podré contratarlo.
Miedo
con el miedo no podremos avanzar.
Sepa bien que si los que nos gobiernan
nos quieren hundir,
en el fondo del pozo
nos encontraremos.
Miedo,
no tenga miedo.
Rechace a los nefastos.
Ellos solo quieren hacerse ricos
con sus cómplices:
lo mucho para pocos
Alejandro Gil
28 de octubre 2025
Monday, October 27, 2025
REFLEXIONES TRAS LAS ELECCIONES DEL 26 DE OCTUBRE DE 2025
REFLEXIONES TRAS LAS ELECCIONES DEL 26 DE OCTUBRE DE 2025
-Ganamos!!! 🤧🫣
-Qué tristeza! Para mí hubo fraude, esas urnas de cartón no garantizan nada, y la única boleta, lo mismo.
-Realmente extraño...
Pero mirá, el viernes fui al supermercado, estaba colapsado!!! Filas de cajas interminables... salí sin comprar nada...
Le dije a un vendedor ambulante que está siempre en la vereda... increíble de lleno!!! Me dijo: es que habilitaron la Tarjeta Alimentar... Un subsidio que da el Estado y estos "libertarios" la sostienen... compran gente y evitan el estallido...
$50.000.-
La gente no quiere perderla...
Tiene miedo
-Eso es puro populismo, implementado anteriormente durante años por el peronismo, compran a la gente, el populismo nunca genera conciencia.
-Así es.
Es: "me salvo yo!!!
No importa que se perjudiquen otros.
Incluido yo... pero me voy salvando en la miseria."
...
-En serio?, dice el otro comenzal sobre el ejemplo del supermercado.
-Sí!!!
-Lo mismo hacía Bussi.
-En 2001, no existían los planes sociales.
Y explotó.
-Claro.
-Además, tocaron a la clase media... corralito.
-Exacto.
-Clase media baja... Aspiracionales...
-Y ahora Trump les prometió dólares.
-Ya intervino comprando pesos para que el dólar no suba.
-Todo está muy calculado.
-Y metió miedo de devaluación si no ganaba Milei.
-Así es.
😔
Alejandro Gil
27 de octubre 2025
Chat con dos personas tras las elecciones intermedias en Argentina.
Monday, October 20, 2025
EN LA NOCHE CANTAN
Porque hay pocas noches donde croan
Y uno en la ciudad no escucha
Pero es aquí, a salvo, que uno
siente esa música
Porque lejos habitan donde uno no habita
Y uno, sorprendido, danza como rana
Sentado, tirando humo
Callado, y escuchando todo
Callado, imaginando la noche en que uno espera
Alejandro Gil
20 de octubre de 2025
Tucumán
Thursday, September 18, 2025
El reino de La Calavera The Kingdom of the Skull (en español y en inglés)
El reino de La Calavera
The Kingdom of the Skull
(en español y en inglés)
por si vos no lo sabías
aquí mismo cerquita tuyo
hay un reino de verdad
que se llama La Calavera,
por el nombre parecería
que es un lugar muy feo
pero ocurre que la princesa
le ha cambiado el aspecto.
es tan grande que para verlo todo
los ojos tendrían que volar junto con el viento
o pedirle prestadas las alas a los pájaros azules
que visitan el reino
----------------
te cuento lo que yo he vivido
para que lo vivas conmigo
así podemos soñar los dos
muy juntitos y tranquilos
---------------------
un día un ancianito
petisito y canoso
me contó de la existencia
de este lugar maravilloso
que, según él,
de vez en cuando ¡había piojos!,
mas le dije que no me importaba
porque todos los días yo me bañaba
y todos sabemos que no hay peor cosa para los piojos
que una ¡catarata de burbujas!
-------------------
fue así, que mi amigo canosito
emprendió la dura tarea
de contarme cómo era La Calavera
---------------------
comenzó su relato diciéndome:
La Calavera es el reino
donde vive la princesa Paula
allí todos los animales son libres
no se conoce la jaula
los campos están sembrados
con flores de todos los colores
hay un río transparente
y los peces son voladores
pero viven allí en el agua
para no quebrar el buen orden
tan sólo salen a volar
cuando ya es de noche
------------------------
los caballos que allí habitan
de día relinchan que relinchan
y cuando el sol se va a dormir
ellos charlan que te charlan
y después de comentar todo lo ocurrido en el día
muy del brazo de sus esposas
regresan muy mimosos a sus casas
---------------------------
las gallinas cacarean desde temprano muy alegres
ponen huevos
dan de comer a sus pollitos
que muy tiernos y rubitos parecen soles petisitos
-----------------------
el pavo real, en todo el reino, es muy conocido
pues de su cola de tantos colores
un pintor hace retratos de la princesa con flores
-------------------------
la princesa por las mañanas
va a pasear al bosque que le encanta
por la música que los duendes
hacen con las ramas
muy felices con toda el alma
----------------------
la princesa es como un sol
con sus ojos verde esmeralda
su nariz, una pizca de luna
su sonrisa, un collar de perlas
y las ardillas comentan:
¡Ahí viene Pauli... Pauli!
¡Princesa de las princesas!
¡Tan hermosa es que debería casarse
con un poeta!
----------------------------
y así me siguió contando
mi querido amigo viejito
del castillo, de la pradera
de la luna y las estrellas
del jardín y de las hormigas traviesas
del arroyo y del agua fresca
me contó así, fascinado,
de los niños de todo el reino
que son tan dulces
que son tan tiernos
que no hacen falta los caramelos
que si quieren endulzar el té
sólo tienen que meter el dedo
------------------------------
y me contó maravillas
de dos nenitas que van de visita
una Citlali
la otra Lucía
cual de las dos más bonitillas
a veces hacen renegar
pero lo mismo son buenitas;
ellas vienen de muy lejos
del país del arco íris
vestidas con sus vestidos
de cintitas de colores
comiendo siempre comiendo
los pétalos de las flores
---------------------------------
esta es la historia y el presente
del reino de La Calavera
te cuento lo que he vivido
para que lo vivas conmigo
así podemos soñar los dos
muy tranquilos y juntitos
-------------------------------
y ahora te voy a contar un secreto
que tan sólo lo sabe el rocío, mi gran amigo:
en el reino de La Calavera
la princesa hace unos licuados de banana y limón
¡que son de primavera!
Alejandro Gil
The Kingdom of the Skull
In case you didn’t know it
right here close to you
is a kingdom of truth
called the Skull,
by its name it would seem
to be an ugly place
but it so happens that the princess
has changed its condition.
it’s so big that to see the entire thing
your eyes would have to fly together with the wind
or ask to borrow the wings
of the blue birds
that visit the kingdom.
* * *
I’ll tell you what I’ve lived through
so you can go through it with me
this way we can both dream
close together and quite relaxed.
* * *
One day a little old man
sawed-off and gray
told me of the existence
of this magical place
that, so he says,
once had fleas!
But I told him I didn’t care
because every day I’d take a bath
and all of us know that there’s nothing worse for fleas
than a waterfall of bubbles!
* * *
So it was that my gray-haired friend
undertook the task
of telling me about the Skull
* * *
he began his story by telling me
the Skull is the kingdom
where lives the Princess Paula
all the animals there are free
cages are unknown
the fields are sown
with flowers of every color
there’s a river running clear
and the fish all fly
but live there in the water
to avoid violating the proper order
they only fly off
when nighttime has come
* * *
the horses that dwell there
whinny and neigh by day
and when the sun goes to sleep
they talk and chat
and after remarking on everything that’s gone on during the day
under the wing of their wives
return, oh so pampered, to their homes
* * *
the hens start out so early clucking
happily
they lay eggs
feed their chicks
which so gentle and blond look like
teeny-weeny suns
* * *
the peacock, throughout the kingdom, is quite well-known,
after all, from its tail of so many colors
a painter paints portraits of the princess amidst flowers
* * *
the Princess in the morning
takes a walk to the forest which she loves
because of the music that the elves
make with branches
so happy they are down to their souls
* * *
the princess is like a sun
with its eyes emerald green
its nose, a pinch of moon,
its smile, a pearl necklace
and the squirrels remark:
Here comes Pauli… Pauli!
Princess of Princesses!
So lovely is she, she should marry
a poet!
* * *
and in this way he went on telling me
mi dear old little friend
from the castle, from the pasture,
from the moon and the stars
from the garden and from the tricky ants
from the brook and from the fresh water
he told me like that, enthralled,
by the children throughout the kingdom
who are so sweet
who are so gentle
who leave no need for candy
who when they want to sweeten your tea
just stick their finger in
* * *
and he told me the wonders
of two little girls who go for a visit
One was Citlali
the other Lucía
which was the better of the two
at times would make you argue and deny
but just the same they were good;
they come from far away
from the country of the rainbow
dressed in their dresses
of ribbons of colors
chewing and always eating
flower petals
* * *
this is the story, then and now,
of the Kingdom of the Skull
I’m telling you what have lived
so you’ll live it with me
this way we can both dream
quite calm and close together
* * *
and now I’ll tell you a secret
that only is known by the morning dew, my great friend:
in the Kingdom of the Skull
the prince blends shakes from bananas and lemons,
that taste like spring!
Alejandro Gil
translated by Charley Becke
Sunday, September 14, 2025
ROJA
ROJA
roja era tu mano
al tocar el cielo
y ese cielo se cayó a tus ojos
entró por tus pupilas
y nariz y boca
y estalló en trueno
al saltar la primer palabra
luego nadie pudo detener la tormenta
hasta que vino el sol
a secar las ventanas
y por eso lloraste para mojar tu calle
lloraste pero creaste mareas
y no era necesario tanto mar
pero supiste que no era suficiente
y seguiste llorando por si las moscas
cruzaban tu puerta
tu puerta que estaba de par en par
y se metió el mar a volar las moscas
y ellas supieron que sobraban,
se fueron de boca para afuera
y tu mano se volvía cada vez más roja
de tanto matar mosquitos saciados de sangre.
Alejandro Gil
1998
Saturday, September 13, 2025
HASTA ESTE DÍA
HASTA ESTE DÍA
........
......
.....
...
..
.
HASTA ESTE DÍA
Hasta este día nunca había pensado:
Cómo se describe un día gris y silencioso?
Tampoco era que me importara tanto.
Solo pensé y comencé.
Y aquí estoy sin saber qué decir.
Pero diré!...
Los puntos suspensivos corren por cuenta tuya.
Alejandro Gil
13 de septiembre 2025
Saturday, September 6, 2025
ENERO UNO
ENERO UNO
arroba que la turbia azota
en gris plateado y destellos en charcos
la plata río verde asoma
con envases por aquí y allás
de cosas, champanes y vinos
vino el primero, el cero día
movido el postigo
por el viento refresco:
grandilocuente vaso congelado
acariciando el caldo líquido
a no ser por la luz eléctrica
y el frizer.
neón o neptuno el gas del alumbrado público
que se alterna entre la luminosidad
del cielo y las gotas o entre
las puntas ácidas de los cigarros.
destellos del vidrio!
del vaso,
la botella torna verde al paso y el hielo se fue.
caudales inmensos de agua
caen bajando
polvo a polvo la marea de ayer.
Alejandro Gil
1998
Wednesday, September 3, 2025
DECLARACIONES
DECLARACIONES
dicen algo para que suene
y retumbe y retumbe
lo que dicen parece que es importante
mas en realidad, no dicen nada
resuena como tal.
nada dicen.
la construcción, que parece espontánea,
dice cualquier cosa grandilocuente
Oh! Qué importante!!!, dicen los divulgadores poniendo fotos del declarante en pose, pose de "miren lo valioso que digo"
Publican y se quedan allí esperando que tengan vistas
Ingenuos o nadie aceptan
esas palabras vacías
Una maquinaria publicitaria agita la distribución
Las redes son la herramienta perversa
Las redes sociales son el instrumento de la vacuidad
Irremediablemente mienten
Solo buscan clientes para sus negocios repugnantes
Qué tal si se dejan de engañar a este mundo?
Falso es el que daña a inocentes en busca de una verdad.
Antes, se encontraba en el arte la respuesta. Ahora no.
El arte sólo se construye en la soledad mirando todo,
esa soledad rodeada de otros en las calles, es la verdadera.
Estos manipuladores solo arman kioscos.
Aquí lo digo, y me callo.
Alejandro Gil
1 de septiembre 2025
Tuesday, September 2, 2025
Saturday, August 30, 2025
HALLAZGO: Diario Siglo XXI, POEMAS DE ALEJANDRO GIL, 2 de agosto 1998
HALLAZGO: Diario Siglo XXI, POEMAS DE ALEJANDRO GIL, 2 de agosto 1998
Día de publicación:
Domingo 2 de agosto de 1998
Suplemento Cultural
Diario SIGLO XXI pág. 3
Diario de Tucumán
Sección:
Poesía Contemporánea
Título de la página:
POEMAS de ALEJANDRO GIL
Injusticia, ciencia ficción, erotismo, son temas de un discurso lírico que busca la esencia del hombre.
Poemas publicados:
1. Enero uno
2. Roja
3. Simple
4. Película roja
5. 2001
Ilustración sin autor indicado
Thursday, August 28, 2025
MANDATO
MANDATO
desde lejos, muchos años atrás,
me dijeron, sin decírme
esto y aquello.
Yo, sin saberlo, obedecí.
Corté el césped del jardín de una casa ajena.
Lavé la ropa que no me pertenecía.
Blanqueé sangre de heridas pasadas.
No sé por qué lo hice,
Mas manché mis manos vírgenes.
Quién ordenó?
Por qué caí en ese proceder, sin que yo mismo quisiera?
Insisto que no lo sé.
Curé a mis padres hasta que se murieron.
Mi cura fue en vano. Se fueron y fracasé.
Ahora aquí,
en el vacío,
sigo viendo la misma sentencia.
La obedecen otros.
Por qué? Por qué ellos también?
La dureza histórica es hostil.
Y duele aunque no se sepa.
Con el tiempo,
la condena perdura.
Somos ignorantes de las herencias errantes.
Hay que desobedecer a ciertos padres.
A ciertos pasados indignos.
Alejandro Gil
27 de agosto 2025
Tucumán
Wednesday, August 27, 2025
EL GRAN POEMA CORRECTO
EL GRAN POEMA CORRECTO
EL GRAN POEMA CORRECTO
EL GRAN POEMA CORRECTO
EL GRAN POEMA CORRECTO
EL GRAN POEMA CORRECTO
EL GRAN POEMA CORRECTO
EL GRAN POEMA CORRECTO
MILEI HIJO DE PUTA
Alejandro Gil
27 de agosto 2025
Sunday, August 24, 2025
EL NO TE OLVIDO
EL NO TE OLVIDO
Voy a volver noche tras noche
Día a día
a tu rostro
en concreto... a tu foto
Nadie la puede ver, y eso es lo bueno
No quiero que nadie más la vea
Mi amor es mío, es propio
Qué me importa la aceptación de otro?
Lo mío es mío
Y de nadie más!
Tu nombre no le debe importar a nadie
Tu nombre es tuyo y harás de él lo que quieras
Por qué hacerlo público?
Por qué mancharte con mi pasado?
Yo soy nadie, vos sos parte de mí
Y, al otro, no les importamos
Eso sí que está bueno.
Te amo
Y no te olvido
Alejandro Gil
22 de agosto 2025
Tucumán
Sunday, August 10, 2025
VISTE?
VISTE?
Viste cuando la luz pestañea?
Se apaga por segundos?
Ese deyabú, ese silencio?
Viste?
Ay!!! Cuánta ausencia!!!
No sabemos dónde estamos!
Y sí afuera hay gente?
Y entre esas personas estamos?
A todos se nos apaga el día
Es un instante!
Un rato!
Y desaparecemos
No volvemos
Somos nada
Pero, de seguro, regresamos para ser algo más profundo que la nada
Viste?
Ellos quieren la oscuridad
Alejandro Gil
8 de agosto 2025
Tucumán
Monday, August 4, 2025
LA CUADRÍCULA
LA CUADRÍCULA
Para dibujar en escala, algunos usan esa técnica de la cuadrícula. Otros no. Ahí también se escapa la proporción. Y eso es bueno, quizá mejor. La poesía se desborda, sale del eje. El ruido, lo que estorba, enriquece.
Ése escombro, esa suciedad, hace volumen. Cuerpo roto que procura certeza. Ay! ¿Qué quizo decir ese poema con esa disonancia? Absolutamente nada o todo. Quizá allí está el sentido de lo escrito. Mas ese error, no es inocente. El pobre versificafor se siente en pecado. Le duele, si está atento. O ni siquiera se da cuenta. El pobre poeta solo respeta la forma, si le da el cuero. Solo pretende gustar. Quizá logre el beneplácito de sus amigos, jamás abordará el estado del quiebre que requiere la poesía. Ella y sólo ella, la poesía, busca la nada del lector. Generalmente calla y explota los ojos.
El ojo crítico de la poesía. La rota poesía, la que ve y no ve. La poesía sólo vive en la fractura.
Alejandro Gil
2 de agosto 2025
Tucumán
Saturday, August 2, 2025
ERA MI ABUELA
ERA MI ABUELA
Era mi abuela la que se reía
Cuando de mimo
Me acercaba
A acariciarle las arrugas
De su segunda niñez
Aprendí lo que era el vino
Con un ruidito de soda
Un mate cebado con azúcar
O amargo, según la escasez
Supe también
De la indecencia
De tener hijos
Alejandro Gil
del libro POESÍAS de AZULEJOS, 1995
Wednesday, July 30, 2025
NO!!!
NO!!!
No pares, no!
No es el sueño, no!
No pares, no!
No habrá conexión, no!
Solo habrá destrucción!!!
Destrucción!!!
No recordaremos, no!
Saltemos ya!!!
Ya!!! Sin recordar!!!
Sin
Sin
Recordar!!!
No!!! No recuerdes, no!!!
Campanas, campanas!!!
Cruzando las calles, suenan voces...
Voces agotadas, alientos rotos...
Alientos!!! Rotos y ya!!!
Suben los gritos, apuestan por la nada
Dándote las gracias
Todos ellos no pueden oír,
Tampoco tú
Calla, la calle calla
Atrás de la noche...
Atrás de la oscura noche...
Atrás...
Alejandro Gil
30 de julio 2025
Monday, July 28, 2025
LA VIDA ES UN REVUELO DE CIEN PALOMAS (VIDEO)
LA VIDA ES UN REVUELO DE CIEN PALOMAS
Poema, voz y dibujo sobre madera:
Alejandro Gil
https://www.facebook.com/share/v/16kq8FgrEY/
Thursday, July 24, 2025
Sunday, July 20, 2025
ANTICIPACIONES
ANTICIPACIONES
Tengo la visión más allá de mis ojos
Veo lo que veo antes de la imagen
No sé cómo sucede
Pero en mí acontece
Por ejemplo, una voz suena antes de ayer
La escucho
Y llega a mí, mañana
Cuando llega, ya sé lo que dice
No me sorprende lo dicho, retumba
Ya tengo la respuesta
Ya tengo, la réplica
Ya sé cuando callarme
Espero un nuevo día
No se tarden
Alejandro Gil
20 de julio 2025
SI YO TUVIERA VEINTE AÑOS MENOS
SI YO TUVIERA VEINTE AÑOS MENOS
A Gerardus van Mameren,
in memorian
si yo tuviera veinte años menos de los que tengo
no tendría estas arruguitas que caen desde mis ojos
tampoco andaría rengo después de tanto y tanto caminar
ni se me caería el cabello cuando lucho contra el viento
sabría hablar apenas y escribir un poquito
mi letra sería grandota y la “a” gorda por demás
ni te cuento de la eme que tendría más montañas que tucumán
y el acento sería un gran asiento donde el mundo pueda descansar
y la cola de la “o” sería un gran sombrero
y el rulito de la “e” un buen mozo caracol
la ele, una señora larga larga y refinada
y la jota una triste pipa que se cae del renglón
yo sería muy petiso si tuviera veinte años menos
y si pudiera estar junto a mí así grandote como estoy
me miraría como a un edificio de veinte pisos más alto que yo
me vería desde aquí abajo únicamente mi barba negra
no podría ver mis ojos para saber si han cambiado
tampoco vería mi nariz para saber si se ha agrandado
o si se me ha quebrado con el tiempo la sonrisa
o ya tengo una mueca de dolor
si yo tuviera veinte años menos de los que tengo
no estaría trabajando para ganarme el sudor
estaría jugando para robarme la alegría
con un puñado de tizas y un enorme pizarrón
si yo tuviera veinte años menos
sólo habría algo muy cierto
yo tendría seis años
y ningún amigo muerto
adiós
Alejandro Gil
Tucumán, 1990
Saturday, July 19, 2025
Alejandro Gil 1986
Escritores:
Alejandro Gil
Marco Noguera
Ana Malla
Debora Raquel Medina
Ernesto Pérez Bertinatti
Tomás Valero
Fernando Correa
Juan Carlos Bolloli
Ilustradores:
Daniel Ferullo (también diseño)
Patricia Flores
Thursday, July 17, 2025
This is rock and roll
This is rock and roll
Yooocaaaa
Dioooni
Lulú
And miii...
Yooocaaaa
Dioooni
Lulú
And miii...
Los tres
En el aire
Y yooo
Yooocaaaa
Dioooni
Lulú
And miii...
Los tres
En foco
Y yooo
El ceeerro
Detrásss
El ceeerro
Detrásss
Y una sooolaa
Una sola cosa
Está
Estáaaa
Nooo
Nooo
No hay nadaaaa!!!
Nada!!
Qué explicar...
Uuuh! Uh!
Uuuh!
Todo todooo, y ya!
Alejandro Gil
17 de julio 2025
Tuc.
Monday, July 14, 2025
ARROZ Y GARBANZOS
ARROZ Y GARBANZOS
Después de mucho tiempo, golpearon las manos en mi casa pidiendo algo para dar...
Le dí arroz y garbanzos...
Sabe alguien qué significa esto?
Yo sí sé.
Yo no sé.
Sí sé.
Alejandro Gil
14 de julio 2025
Thursday, July 10, 2025
LA VOZ ROTA
LA VOZ ROTA
No te visitaré cuando tengas la voz como ripio atravesado por un camión de mercancías yendo hacia el puerto. Ellos van a vender su carga para los hambrientos lejanos. Los atacados por los nefastos gobernantes que quieren esas muertes.
En sus cuartos, en sus casas lujosas, saben lo que quieren. Sus almuerzos son fastuosos. Sus cuentas son abundantes. Quieren más. Y quieren resaltar sus condiciones. Se sienten superiores, y lo son. Porque, a fuerza de horror, matan a sus despreciados. Estos, pierden la voz.
Y, aquellos,
se llenan, se llenan a costa de los carenciados.
Dicen: son nadie, ni pienso visitarlos. Son absolutamente nadie. Hay poco espacio para nuestro triunfo.
Éste es un relato incoherente. Tiene fallas. Es el resultado de un dolor devenido de tanta injusticia que nos afecta.
Solo el que padece la barbarie sabe lo que estamos sufriendo, lo que estamos narrando con esta historia infame.
Así está viviendo Argentina, el mundo, el presente adolorido.
Alejandro Gil
10 de julio 2025







































