VISTE?
Viste cuando la luz pestañea?
Se apaga por segundos?
Ese deyabú, ese silencio?
Viste?
Ay!!! Cuánta ausencia!!!
No sabemos dónde estamos!
Y sí afuera hay gente?
Y entre esas personas estamos?
A todos se nos apaga el día
Es un instante!
Un rato!
Y desaparecemos
No volvemos
Somos nada
Pero, de seguro, regresamos para ser algo más profundo que la nada
Viste?
Ellos quieren la oscuridad
Alejandro Gil
8 de agosto 2025
Tucumán
Sunday, August 10, 2025
VISTE?
Monday, August 4, 2025
LA CUADRÍCULA
LA CUADRÍCULA
Para dibujar en escala, algunos usan esa técnica de la cuadrícula. Otros no. Ahí también se escapa la proporción. Y eso es bueno, quizá mejor. La poesía se desborda, sale del eje. El ruido, lo que estorba, enriquece.
Ése escombro, esa suciedad, hace volumen. Cuerpo roto que procura certeza. Ay! ¿Qué quizo decir ese poema con esa disonancia? Absolutamente nada o todo. Quizá allí está el sentido de lo escrito. Mas ese error, no es inocente. El pobre versificafor se siente en pecado. Le duele, si está atento. O ni siquiera se da cuenta. El pobre poeta solo respeta la forma, si le da el cuero. Solo pretende gustar. Quizá logre el beneplácito de sus amigos, jamás abordará el estado del quiebre que requiere la poesía. Ella y sólo ella, la poesía, busca la nada del lector. Generalmente calla y explota los ojos.
El ojo crítico de la poesía. La rota poesía, la que ve y no ve. La poesía sólo vive en la fractura.
Alejandro Gil
2 de agosto 2025
Tucumán
Saturday, August 2, 2025
ERA MI ABUELA
ERA MI ABUELA
Era mi abuela la que se reía
Cuando de mimo
Me acercaba
A acariciarle las arrugas
De su segunda niñez
Aprendí lo que era el vino
Con un ruidito de soda
Un mate cebado con azúcar
O amargo, según la escasez
Supe también
De la indecencia
De tener hijos
Alejandro Gil
del libro POESÍAS de AZULEJOS, 1995
Wednesday, July 30, 2025
NO!!!
NO!!!
No pares, no!
No es el sueño, no!
No pares, no!
No habrá conexión, no!
Solo habrá destrucción!!!
Destrucción!!!
No recordaremos, no!
Saltemos ya!!!
Ya!!! Sin recordar!!!
Sin
Sin
Recordar!!!
No!!! No recuerdes, no!!!
Campanas, campanas!!!
Cruzando las calles, suenan voces...
Voces agotadas, alientos rotos...
Alientos!!! Rotos y ya!!!
Suben los gritos, apuestan por la nada
Dándote las gracias
Todos ellos no pueden oír,
Tampoco tú
Calla, la calle calla
Atrás de la noche...
Atrás de la oscura noche...
Atrás...
Alejandro Gil
30 de julio 2025
Monday, July 28, 2025
LA VIDA ES UN REVUELO DE CIEN PALOMAS (VIDEO)
LA VIDA ES UN REVUELO DE CIEN PALOMAS
Poema, voz y dibujo sobre madera:
Alejandro Gil
https://www.facebook.com/share/v/16kq8FgrEY/
Thursday, July 24, 2025
Sunday, July 20, 2025
ANTICIPACIONES
ANTICIPACIONES
Tengo la visión más allá de mis ojos
Veo lo que veo antes de la imagen
No sé cómo sucede
Pero en mí acontece
Por ejemplo, una voz suena antes de ayer
La escucho
Y llega a mí, mañana
Cuando llega, ya sé lo que dice
No me sorprende lo dicho, retumba
Ya tengo la respuesta
Ya tengo, la réplica
Ya sé cuando callarme
Espero un nuevo día
No se tarden
Alejandro Gil
20 de julio 2025
SI YO TUVIERA VEINTE AÑOS MENOS
SI YO TUVIERA VEINTE AÑOS MENOS
A Gerardus van Mameren,
in memorian
si yo tuviera veinte años menos de los que tengo
no tendría estas arruguitas que caen desde mis ojos
tampoco andaría rengo después de tanto y tanto caminar
ni se me caería el cabello cuando lucho contra el viento
sabría hablar apenas y escribir un poquito
mi letra sería grandota y la “a” gorda por demás
ni te cuento de la eme que tendría más montañas que tucumán
y el acento sería un gran asiento donde el mundo pueda descansar
y la cola de la “o” sería un gran sombrero
y el rulito de la “e” un buen mozo caracol
la ele, una señora larga larga y refinada
y la jota una triste pipa que se cae del renglón
yo sería muy petiso si tuviera veinte años menos
y si pudiera estar junto a mí así grandote como estoy
me miraría como a un edificio de veinte pisos más alto que yo
me vería desde aquí abajo únicamente mi barba negra
no podría ver mis ojos para saber si han cambiado
tampoco vería mi nariz para saber si se ha agrandado
o si se me ha quebrado con el tiempo la sonrisa
o ya tengo una mueca de dolor
si yo tuviera veinte años menos de los que tengo
no estaría trabajando para ganarme el sudor
estaría jugando para robarme la alegría
con un puñado de tizas y un enorme pizarrón
si yo tuviera veinte años menos
sólo habría algo muy cierto
yo tendría seis años
y ningún amigo muerto
adiós
Alejandro Gil
Tucumán, 1990
Saturday, July 19, 2025
Alejandro Gil 1986
Escritores:
Alejandro Gil
Marco Noguera
Ana Malla
Debora Raquel Medina
Ernesto Pérez Bertinatti
Tomás Valero
Fernando Correa
Juan Carlos Bolloli
Ilustradores:
Daniel Ferullo (también diseño)
Patricia Flores
Thursday, July 17, 2025
This is rock and roll
This is rock and roll
Yooocaaaa
Dioooni
Lulú
And miii...
Yooocaaaa
Dioooni
Lulú
And miii...
Los tres
En el aire
Y yooo
Yooocaaaa
Dioooni
Lulú
And miii...
Los tres
En foco
Y yooo
El ceeerro
Detrásss
El ceeerro
Detrásss
Y una sooolaa
Una sola cosa
Está
Estáaaa
Nooo
Nooo
No hay nadaaaa!!!
Nada!!
Qué explicar...
Uuuh! Uh!
Uuuh!
Todo todooo, y ya!
Alejandro Gil
17 de julio 2025
Tuc.
Monday, July 14, 2025
ARROZ Y GARBANZOS
ARROZ Y GARBANZOS
Después de mucho tiempo, golpearon las manos en mi casa pidiendo algo para dar...
Le dí arroz y garbanzos...
Sabe alguien qué significa esto?
Yo sí sé.
Yo no sé.
Sí sé.
Alejandro Gil
14 de julio 2025
Thursday, July 10, 2025
LA VOZ ROTA
LA VOZ ROTA
No te visitaré cuando tengas la voz como ripio atravesado por un camión de mercancías yendo hacia el puerto. Ellos van a vender su carga para los hambrientos lejanos. Los atacados por los nefastos gobernantes que quieren esas muertes.
En sus cuartos, en sus casas lujosas, saben lo que quieren. Sus almuerzos son fastuosos. Sus cuentas son abundantes. Quieren más. Y quieren resaltar sus condiciones. Se sienten superiores, y lo son. Porque, a fuerza de horror, matan a sus despreciados. Estos, pierden la voz.
Y, aquellos,
se llenan, se llenan a costa de los carenciados.
Dicen: son nadie, ni pienso visitarlos. Son absolutamente nadie. Hay poco espacio para nuestro triunfo.
Éste es un relato incoherente. Tiene fallas. Es el resultado de un dolor devenido de tanta injusticia que nos afecta.
Solo el que padece la barbarie sabe lo que estamos sufriendo, lo que estamos narrando con esta historia infame.
Así está viviendo Argentina, el mundo, el presente adolorido.
Alejandro Gil
10 de julio 2025
Monday, July 7, 2025
Monday, June 30, 2025
LLORA!
LLORA!
Llora!, después de llorar
Llora! Sabemos que no hay paz
Llora! Mi vida, llora...
Y sabemos que hay que hacerlo
Y después... hay que llorar
Porque no hay tiempo
para no llorar
Hemos visto tanta bajeza
Tantas noches sin estrellas
Y esos amaneceres donde la temperatura baja
y viene a la memoria el día de atrás
Llora! Que la luz del día no alcanza
Sombra se instala
el cielo encapotado...
el sol de arriba no llega
no alcanza
Nosotros, esperando
Vaya cuánto silencio!
Vendrá alguna voz?
Alejandro Gil
30 de junio 2025
Tucumán
Thursday, June 26, 2025
Sonaba y Sonaba
Sonaba y Sonaba
Entre dos aguas
Sonaba y Sonaba
Entre cuatro paredes
Sonaba y Sonaba
Era una misa cotidiana
Sonaba y Sonaba
No había otro ruido
Que no fuera entre dos aguas
Era Paco y era Lucía
El ritmo y la guitarra
Sonaba, Sonaba
Quién pudiera rescatar
Quién pudiera rescatar
Ese clima
Esa guitarra
Nosotros, sí
Nosotros
Aquí y ahora
Sí, nosotros
Hechos de madera y cuerdas
Ahora, tantos años
Después
Sigue sonando
Sonaba, sonaba
Sigue sonando...
Alejandro Gil
26jun2025
Tuesday, June 24, 2025
TOC-TOC, ALGUIEN ANDA POR ALLÍ
TOC-TOC, ALGUIEN ANDA POR ALLÍ
Era y Dionisio habían vivido encerrados y muy juntitos nueve meses y poco más. Allí dentro, donde estaban, jugaban y nadaban suavemente, algo incómodos algunas veces, pero riéndose
siempre.
Como buenos hermanitos cómplices a rabiar, hacían travesuras que sorprendían a mamá.
Hacían toc-toc con sus patitas, con sus puños al desperezarse y con uno que otro rodillazo cuando se enojaban entre ellos para ganarse un mejor lugar.
Al cabo de ese encierro de nueve meses y un poco más, la mamá y la naturaleza dijeron:
– Bueno, chicos, ¡ya es tiempo de salir!
Muy obedientes ellos, aceptaron la invitación. Ahora la cuestión era decidir cuál de los dos saldría primero a ver el sol.
– ¡¡¡Me pido prí!!!, gritó Era, aún sin saber hablar.
– Yo lo pedí antes, murmuró Dionisio, que tampoco tenía el don de la palabra.
– ¡Mentiras, Dionisio! ¡Sos un charlatán!
Al final, con piedra papel o tijera, solucionaron el problema.
– Está bien, hermanita, salí vos primero, dijo Dioni resignado.
– Gracias, mi negrito, sos todo un caballero. Como escuché que dicen allá afuera: “las damas primero”. Es lo que debe ser. (Era tenía esa extraña forma de hablar en verso del derecho y del
revés.)
Los Mellis fueron andando y rodando por el mundo exterior, absorbiendo las cosas que necesitaban aprender. Al principio iban muy lento y dependían de sus papás, luego tomaron envión. Dejaron los pañales y también el biberón. Luego comían solitos, enchastrándose bastante, eso sí, de la coronilla hasta los pies. Pasó el tiempo del gateo, el de pararse y el de
caerse y, en menos que canta un gallo, supieron caminar y correr.
¡Al cumplir los tres años hablaban hasta por los codos! Con palabras muy difíciles y las inventadas también, se hacían entender.
Un día, Era y Dioni, en la sobremesa familiar, con una pata de pollo cada uno en las manos comenzaron a contar:
– Estaba un pajarito en el baño y otro, apurado, quería entrar. El que estaba afuera, tras la puerta, le dijo al otro: “¿¡Pío-Pío!?”, y el de adentro contestó: “¡Po-Pó!”.
A la mañana siguiente, toda la ciudad había sido abrazada por un gran gran silencio y no pudieron ir al Jardín de Infantes donde tanto se divertían. Al mundo le había llegado una peligrosa pandemia. Los Mellis, otra vez, estuvieron en un encierro, pero no tan amoroso como el de la panza de mamá.
¡Toc-Toc!, se escuchó en la puerta principal de la casa donde vivían con el papá y la mamá y un perrito peludo que se llamaba Juan.
Los Mellis se acercaron y preguntaron: – ¿Quién es?
– Soy yo el virus, necesito pasar.
– ¡Ni que tengas corona te dejaremos entrar!
Y siguieron jugando, como si nada, con las pompas que fabricaban al lavarse las manos muy seguido con jabón.
Ahora te toca a vos continuar con esta historia:
¿Qué estará haciendo Dioni con la burbuja multicolor?
Y Era, ¿qué canción estará inventando?
Muy seguramente una hermosa, como la que estás creando en tu cabecita vos.
¿Me la cantás, por favor?
Alejandro Gil
2020, Tucumán
Primer premio del concurso de la Editorial Pipícucú
Friday, June 20, 2025
Sunday, June 15, 2025
PIES DESCALZOS
PIES DESCALZOS
.
.
.
.
Hasta dónde te llevan tus pies descalzos
Si no es hasta dónde tus huellas se van
desdibujando y desaparecen un día, justo ese día en el que te trepaste al cielo
Alejandro Gil
15 de junio 2025
Iluminación: Pablo Correa Senestrari
Monday, June 9, 2025
TU TU TURU TÚ
TU TU TURU TÚ
Tu tu turu tu
Tu tu turu tu
Tu tu turu tu
Tu tu turu tu
Tu tu turu tu
... Así eeeessss
Así seráaaaa
En la noche gris
En la noche boreaaaal
Aquí y allí,
En el más alláaaa
Y yo vuelvo al sol
Al silencio tal
Al señor calor
Al invierno ya
Y puedo veeerrr
Y puedo soñarrr
Un cielo azullll
Algún despertarrr
Yo no sé, ya no sé
Pero aquí estoyyy
Siempre fuego y algún sol
Un nuevo despertarrr...
Tu tu turu tu
Tu tu turu tu
Tu tu turu tu
Tutu turu tu tuturu tu...
Alejandro Gil
9 de junio 2025
Tucumán
Saturday, June 7, 2025
EL JARDINERO
EL JARDINERO
En secreto, y con muy poca vanagloria, se es más útil. No vale la pena querer figurar, es más sincero aportar que decir que uno aporta. El dar a conocer nuestro nombre, es sólo egocentrismo. ¿De qué vale la fama si no se está consustanciado con el otro?
El jardinero, cuando cuida tu jardín, remueve tu tierra, planta las flores que vas a gozar. El jardinero no está interesado en que sepas su nombre. Quiere que ames su cuidado.
Él no es él. Es su fruto. Es lo que de él trasciende. No es él. Es lo que queda de él. Ese todo casi eterno, lo que por vos puede subsistir. Su paso no importa, sí es valioso lo que genera. Al día siguiente, puede cobrar valor. Está en el otro, los sin nombres.
Alejandro Gil
7 de junio 2025
Tucumán
Tuesday, May 13, 2025
CUANDO EL COYUYO CANTABA
CUANDO EL COYUYO CANTABA
Ya no sé qué cantar
Estoy mudo
De chico mi papá, me traía bolsas de conyuyos
Trabajaba en el campo, un depósito de petróleo rodeado de cañaverales,
Cazaba chicharras como juguetes.
Las traía a casa y las hacíamos sonar.
También traía esas cañas gruesas para mascar.
La caña no sonaba, no eran quenas.
Eran zumo dulce y bagazo que lustraban los dientes.
Los coyuyos hacían coros en las siestas
Y en las noches eternas de los primeros días de la vida
Aún escucho esos sonidos retumbando, latiendo, en mi corteza.
Alejandro Gil
13 de mayo 2025
Sunday, May 4, 2025
EL CARENTE VIRTUAL
EL CARENTE VIRTUAL
Cada día, cuando el sol avanza, aparece él. Manda mensajes de salvación hacia sí mismo. Mas, sin embargo, despunta un ego firme que desconoce al otro. Se cree superior, como aquel que se reconoce elevado. Quizá esta experiencia suya obedece a un desconcierto. No da ganas de ayudarlo, algo esconde.
Puedo ser cruel, lo sé.
Cambiemos el punto de vista.
Si me falta algo, creo un espacio en donde me lo procure y nos procuremos en unidad.
Todos necesitamos algo, la carencia siempre se presenta. ¿Por qué dar pena con ese tufillo engañoso?
La solaridad es un trabajo grupal y mancomunado. No un hecho individual y aislado.
Toc-toc. ¿Hay alguien allí, del otro lado?
Alejandro Gil
4 de mayo 2025
Tucumán, Argentina
Saturday, April 19, 2025
MARCELO TENÍA UN CANICHE
MARCELO TENÍA UN CANICHE
Marcelo tenía un caniche que me mordía las pantorrillas cada vez que iba a visitarlo
Dientes como agujas
Dos puntitos de sangre paralelos en mi piel
Marcelo tenía un caniche
Ladraba intenso cuando tocaba su puerta
Y, ni con las órdenes de Marcelo, cesaba
Él ya se fue y vuelve cada tanto
En sueños, en recuerdos
Ahora él ya no está en la tierra
Nadie nadie sabe dónde está
Mas siempre vuelve a mí
Marcelo tenía un caniche
Que perforaba mis vaqueros
Los lejanos pantalones
Que están en las nubes de viento
Blanco y enrulado
Se lo ve junto a su amo
En los cúmulos del celeste cielo
Marcelo tiene un caniche como de nube
Él ya se fue y vuelve cada tanto
En sueños, en recuerdos
Está aquí
Alejandro Gil
19 de abril 2025
Monday, April 7, 2025
Friday, March 21, 2025
Tuesday, March 18, 2025
EL VUELO
EL VUELO
Como que la mariposa efímera
se cansa de vivir
Muere en su primer día
El humano, resiste
Contra su voluntad
Llega un día inesperado
en que se convierte
crea alas multicolores
Alejandro Gil
18 de marzo 2025
Sunday, February 2, 2025
NO SÉ HABLAR
NO SÉ HABLAR
No sé hablar, solo sé leer y acaso escribir
No escribo lo que siento, apenas trato de plasmar lo que pienso, quizá un escudo para esconder mis sentimientos
Me oculto y me delato a pesar de todo
Si me llamas por teléfono o estamos en un bar charlando, no digo nada
Algunas veces puedo lanzar una sentencia lejana al tema que estamos tratando
Mi mente traiciona el momento
Se dispara hacia otro lado, es inevitable
No lo puedo controlar, me diversifico
Quizá sea por el miedo a mostrarme
Uso el humor, es un escudo
Un decir y un no decir
Detrás de ese muro contencioso, peligroso, yace alguna verdad
Suelo quedarme callado
¡que florescan las palabras, el silencio!
Alejandro Gil
2 de febrero 2025